Con sol y playas buscan atraer a peruanos
Con kayak, bodyboard, surf y playas inclusivas. Sernatur espera aumentar la llegada de turistas peruanos a la región.
Sernatur comenzó con la campaña de invierno para potenciar Arica en la ciudad de Tacna, con el llamado "Arica está buenaza". Con esta iniciativa la región invita a los habitantes peruanos a disfrutar de Arica y sus variados atractivos turísticos, mostrándolos en 4 paneles distribuidos en la ciudad vecina.
Esta campaña estará disponible hasta el próximo mes.
"Hay un comité de integración, que tiene una subcomisión de turismo y hemos tenido un trabajo muy enriquecedor", dijo Gonzalo Fernández, director regional de Sernatur. Entidad que el día 25 de julio realizará la presentación del destino en Arequipa junto a un publirreportaje en el diario "El Pueblo", que se publicará el 30 de julio.
En tacna
La idea de esta campaña es potenciar la actividad central que se realizará en el Hotel Casa Andina el día jueves a las 9, hora local en Tacna, donde Sernatur realizará una presentación del destino Arica y Parinacota, con imágenes, videos y relatos, potenciando el borde costero y las actividades a realizar en él.
En la oportunidad también estará presente la Cámara de Turismo de Arica y prestadores de turismo de la región destacando sus productos y estableciendo vínculos con sus pares de Tacna.
"Conversando con los tour operadores, nos dimos cuenta que nuestro borde costero podría ser muy competitivo, porque las playas no solo sirven para tomar sol, sino que en torno a ella se realizan diversas actividades todo el año. Donde las escuelas de kayak, bodyboard y surf tienen mucho que ofrecer, sobre todo el surf que en Arica esta bien posicionada a nivel nacional, ademas de nuestro clima", enfatizó el director regional de Sernatur.
Playas inclusivas
Asimismo la autoridad señaló que el borde costero de Arica tiene algo que Tacna aún no tiene muy desarrollado. Se trata de las diversas posibilidades de deporte acuático que ofrece el borde costero, donde se destacan el surf y las playas inclusivas de La Lisera y el Laucho.
En esta línea Fernández señaló que las Cuevas de Anzota son una gran atracción, la cual hay que seguir potenciando en diversos aspectos.
" Nosotros estamos cerca de Arequipa, que tiene más de un millón de habitantes y de nuestra ciudad vecina de Tacna que también está viviendo un escenario de desarrollo, por lo cual el turismo empieza a ser algo practicable por la mayoría de la población; nos hemos dado cuenta que para quienes vistan Tacna es imprescindible una visita a Arica pero también tenemos que invitar a los habitantes de Tacna a nuestra ciudad, que muchas veces no la conocen a pesar de estar muy cerca. Entonces ahora, aprovechando las vacaciones de invierno de ellos, además de la facilidad de movimiento que hay, decidimos empezar a hacer promoción de nuestros productos en forma sistemática y esta es la primera experiencia que vamos a tener este año, la próxima es antes de las vacaciones de verano", aseguró Fernández.
Estas acciones se enmarcan dentro del programa de FNDR "Transferencia Difusión y Gestión de Mercado para la Región" aprobado por el Consejo Regional y ejecutado por Sernatur desde el año 2014.